top of page

Sociedad Filosófica de Valdivia

Día de la.png

Solicita más información:

+56 9 8385 9331

fundacionfalla@gmail.com

La Sociedad Filosófica de Valdivia es un espacio dedicado al estudio y la difusión de la filosofía. Compartimos conocimientos sobre la historia de la filosofía y sus diversas aplicaciones en la vida cotidiana a través de charlas, cursos y encuentros. Nuestras actividades se desarrollan en modalidad presencial y online, organizadas en dos grupos específicos: adolescentes (14-18 años) y adultos (+18 años), asegurando que cada grupo reciba contenidos adecuados a su nivel de experiencia e intereses.

Objetivo General:
Fomentar el interés por la filosofía en la comunidad de Valdivia, ofreciendo espacios de aprendizaje y reflexión que fortalezcan el pensamiento crítico y el análisis filosófico. Buscamos generar instancias educativas donde los participantes puedan profundizar en la historia de la filosofía y su relevancia en la actualidad, adaptando los contenidos y dinámicas a las necesidades particulares de adolescentes y adultos.

Estrategia de Formación en la Sociedad Filosófica de Valdivia:

Este esquema busca llevar a los participantes desde una comprensión inicial hasta una apropiación de la filosofía como un ejercicio vivo, con implicaciones prácticas y teóricas profundas.

  1. Etapa de Formación General: "Los Fundamentos del Pensamiento". En esta primera fase, los y las participantes exploran los conceptos básicos de la filosofía, sus principales corrientes y los y las pensadores(as) más influyentes. Se aborda la filosofía como una herramienta para el cuestionamiento y la construcción del conocimiento, fomentando el desarrollo del pensamiento crítico. Se estudian disciplinas fundamentales como la ética, la epistemología, la ontología y la metafísica, proporcionando un marco teórico que sirva de base para profundizaciones futuras.

  2. Etapa de Profundización: "La Búsqueda del Sentido". En esta etapa, los participantes analizan según sus propios intereses problemas filosóficos más complejos y dialogarán con textos de mayor profundidad. Se promueve la interpretación crítica de obras filosóficas clásicas y contemporáneas, así como el desarrollo de la argumentación propia. Aquí, la filosofía deja de ser solo un conocimiento académico y se convierte en un ejercicio de reflexión sobre la existencia, la justicia, la verdad y la libertad. Se incentiva la confrontación de ideas y la construcción de un pensamiento más autónomo.

  3. Etapa de Formación Especializada: "La Filosofía como Praxis". La última fase de la formación está centrada en la aplicación del pensamiento filosófico a contextos específicos. Se abordan estudios filosóficos en relación con la ciencia, el arte, la política y la vida cotidiana, permitiendo que los y las participantes desarrollen una postura crítica y fundamentada frente al mundo. Además, se fomenta la producción de ensayos, la organización de debates y la exposición de ideas, consolidando la capacidad de los participantes para utilizar la filosofía como una herramienta activa de transformación intelectual y social.

©2025 Fundación FALLA

Región de Los Ríos, Chile

bottom of page